¿Qué es la CENNI?
En México, la Certificación Nacional de Nivel de Idioma, o CENNI, es el marco nacional
de referencia para la evaluación y certificación de idiomas desarrollado por la Secretaría de
Educación Pública (SEP), con un esquema que permite valorar los conocimientos, habilidades
y competencias comunicativas en un idioma extranjero aprendido.
Los documentos CENNI (Constancias, Certificados o Diplomas) son emitidos a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), que es la instancia que evalúa, acredita y certifica los siguientes conocimientos, habilidades y competencias en materia de uso de una lengua extranjera:
En la concepción y evaluación del proyecto CENNI participaron autoridades educativas lo- cales y federales, asociaciones de maestros de idioma, embajadas, instituciones educativas, instituciones de evaluación y otras instancias relacionadas con la materia. Todo este trabajo colaborativo ha permitido que los documentos que otorga la CENNI tengan una sólida base institucional y académica, cuya emisión se respalda con la acreditación de alguno de los exá- menes de la amplia batería de más de 40 instrumentos de evaluación que integran el catálogo nacional.
REQUISITOS DE INGRESO
FICHAS TÉCNICAS CENNI
Los documentos CENNI (Constancias, Certificados o Diplomas) son emitidos a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), que es la instancia que evalúa, acredita y certifica los siguientes conocimientos, habilidades y competencias en materia de uso de una lengua extranjera:
-
Comprensión auditiva
-
Comprensión audiovisual
-
Comprensión de lectura
-
Expresión oral
-
Expresión escrita
-
Interacción oral
En la concepción y evaluación del proyecto CENNI participaron autoridades educativas lo- cales y federales, asociaciones de maestros de idioma, embajadas, instituciones educativas, instituciones de evaluación y otras instancias relacionadas con la materia. Todo este trabajo colaborativo ha permitido que los documentos que otorga la CENNI tengan una sólida base institucional y académica, cuya emisión se respalda con la acreditación de alguno de los exá- menes de la amplia batería de más de 40 instrumentos de evaluación que integran el catálogo nacional.
¿Cómo tramitar una certificación CENNI a costos accesibles?
Certificado
Diploma
A través del Programa SEPA Inglés, el ILCE pone a disposición de que toda persona interesada
en obtener su certificación CENNI una batería de exámenes cuyo bajo costo resulta sumamen-
te atractivo para el solicitante que persiga fines académicos, laborales o de tipo administrativo.
Toda la información necesaria sobre los procesos de certificación y formación se halla disponi-
ble dentro de la8página web del Programa, en Internet.
REQUISITOS DE INGRESO
Los requisitos de ingreso a los que deben apegarse los nuevos usuarios de SEPA inglésson:
1Acudir a la sede de asesoría más cercana, solicitar tu recibo de inscripción, cubrir el pago de la cuota correspondiente y pedir al cajero que anote tu nombre completo en el rubro del CONCEPTO a fin de facilitar tu registro. Finalmente, entregar el original de la ficha de pago en tu sede de asesoría.
2Si ya cuentas con conocimientos del idioma, podrás presentar el Examen Diagnóstico, lo que nos permitirá ubicarte en cualquiera de nuestros niveles posteriores al Inicial; es decir, Básico, General I o General II. La aplicación del EDimplica un pequeño costo.
Para poder reinscribirte a nuestros cursos, acude a tu sede de asesoría, solicita la emisión del recibo de pago y acude a la sucursal del Banco BBVA-Bancomer de tu preferencia. Recuerda pedir al cajero que anote tu nombre completo en el rubro CONCEPTO a fin de facilitar tu registro. Finalmente, entrega el original de la ficha de pago en tu sede de asesoría.
FICHAS TÉCNICAS CENNI
Toda nuestra batería de exámenes está alineada a la normatividad que SEP, a través de la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idioma), ha puesto en operación para:
- Facilitar la ubicación y tránsito de estudiantes de idiomas.
- Brindar certeza para los empleadores e instituciones académicas respecto al nivel de idioma con que cuenta cada persona evaluada y que es candidata a ocupar alguna oferta de trabajo.
- Generar el conocimiento de las fortalezas y debilidades que tiene una persona para el dominio de algún idioma.
- Impactar en la calidad de la enseñanza de lenguas extranjeras (alumnos, docentes y escuelas).
- Proporcionar otras utilidades de interés académico.
Así entonces, en tanto los principios normativos de la CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idiomaestán alineados con lo estipulado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación, también conocido por las siglas MCERLMCERLMarco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación, nuestros instrumentos representan para los usuarios la garantía de una evaluación justa, válida, confiable y de amplio reconocimiento, a nivel nacional y en el extranjero; la CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idiomaes el único documento emitido por una autoridad educativa federal mediante el cual se reconoce y califica la competencia en el uso de un idioma extranjero.
Dependiendo del resultado obtenido en nuestros exámenes, el usuario estará en posibilidades de recibir una:
- CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idioma 1, 2 o 3 (mediante el Examen de Inglés Inicial) equivalente al nivel A1 delMCERLMCERLMarco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación
- CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idioma 4, 5 o 6 (mediante el Examen de Inglés Básico) equivalente al nivel A2 delMCERLMCERLMarco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación
- CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idioma 7, 8 o 9 (mediante el Examen de Inglés General II) equivalente al nivel B1 delMCERL
A través de los siguientes botones se puede acceder a las Fichas Técnicas de los tres instrumentos de evaluación que SEPA inglés tiene registrados ante la CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idioma; en dichos documentos se amplía la información sobre el alcance, condiciones generales de aplicación y las equivalencias de cada instrumento respecto de varios estándares internacionales sobre niveles de competencia en idiomas. Estas mismas fichas, así como las de otras instituciones evaluadoras y certificadoras reconocidas por CENNI CENNICertificación nacional de nivel de idioma, pueden ser consultadas directamente en el portal de CENNI:
Instancias Certificadoras
INSTANCIAS CERTIFICADORAS.
| |||
1. | Dirección de Tecnología Educativa de la SEP de Hidalgo | ||
2. | |||
3. | |||
4.. | |||
5. | |||
6. |
Tipos de CENNI
I. CENNI Constancia.
| ||
Se expide para evaluaciones de tipo diagnóstico y/o evaluaciones para fines de acreditación y certificación, en los casos en que los resultados que obtenga el usuario no ameriten un certificado. El resultado obtenido tiene una certeza baja o media.
| ||
II. CENNI Certificado.
| ||
Se expide en evaluaciones para fines de acreditación y certificación, en los casos en que los resultados que obtenga el usuario ameriten un Certificado (niveles Elemental a Avanzado). El resultado tiene una alta certeza.
| ||
III. CENNI Diploma.
| ||
Se expide en evaluaciones para fines de acreditación y certificación, en los casos en que los resultados que obtenga el usuario ameriten un Diploma (sólo nivel Avanzado Superior). El resultado tiene una alta certeza.
|

No comments:
Post a Comment